Países que no piden visa a mexicanos
Para recorrer el mundo, no hacen falta más que ganas. Aunque lamento decirles que para cumplir este objetivo es...
Planear un viaje a Japón es el sueño de muchos viajeros fascinados por su mezcla de tradición milenaria, tecnología futurista y paisajes que parecen salidos de una película de anime. Si tú también estás pensando en organizar una aventura por el país del sol naciente, aquí te dejo todo lo que necesitas saber para hacerlo de forma inteligente, eficiente y sin contratiempos.
Japón es uno de los destinos turísticos que más ha crecido en popularidad en los últimos años. Tan solo en 2024, más de 151 mil mexicanos viajaron a Japón, ¡una cifra histórica! Y no es para menos: su cultura del orden, su gastronomía incomparable, sus templos antiguos y ciudades de vanguardia lo convierten en un destino inolvidable.
Pero antes de comprar tu boleto, hay varios puntos clave que debes tener en cuenta para comenzar a planear tu viaje a Japón de manera exitosa.
Una de las grandes maravillas de viajar a Japón es que puedes vivir dos mundos completamente distintos en el mismo país. Puedes pasar de pueblos con casas de techo de paja, como Shirakawa-go, a los neones y bares temáticos atendidos por monjes en Tokio. Así de fascinante y contrastante es.
Dependiendo de tu presupuesto y tus intereses, puedes elegir entre la ruta más conocida o una alternativa menos turística y más auténtica. Aquí te comparto mis dos rutas favoritas para ayudarte a planear tu viaje a Japón.
Es la ruta más popular entre los viajeros primerizos. Combina lo moderno y lo tradicional, con paradas en las ciudades más emblemáticas.
Checa mi serie de videos sobre la Ruta Dorada de Japón. En este video conocerás algunas actividades que puedes realizar en Tokio:
Si buscas experiencias más auténticas y destinos menos saturados, esta ruta es para ti. Ideal para quienes quieren conocer el Japón profundo.
Mira mi recorrido completo por esta ruta alternativa:
El costo de un vuelo redondo México–Tokio puede variar entre 940 USD y 1,600 USD, según la temporada. Aterrizarás en Narita, a unos 60 minutos del centro de Tokio.
Importante: Muchos trenes requieren reserva anticipada, incluso para equipaje. Por ejemplo, un viaje Tokio–Kioto ronda los 160 USD.
Desde cápsulas minimalistas hasta hoteles boutique en dojos tradicionales, las opciones de hospedaje en Japón son tan variadas como sus paisajes.
Ubicación privilegiada a 2 minutos de la estación Shinagawa. Restaurantes, tiendas y habitaciones cómodas. Precio: entre $2,000 y $3,000 MXN por noche. Conócelo aquí.
Un antiguo dojo convertido en centro cultural. Tranquilo, artístico y muy japonés. Desde $2,500 MXN por noche.
Perfecto para quienes buscan independencia. Compacto, pero completo: cama, cocina, baño y lavadora. Ideal si vas por más de una semana.
Mira cómo fue mi experiencia quedándome aquí:
Planear un viaje a Japón requiere tiempo y atención a los detalles, pero vale cada minuto de preparación. Ya sea que elijas la ruta clásica o una más alternativa, lo importante es que vivas Japón a tu ritmo, con los ojos bien abiertos y el corazón dispuesto a sorprenderse.
¿Estás listo para comenzar tu aventura? Te recomiendo checar a fondo la ruta alternativa por Japón, te aseguro que no te arrepentirás.