Hice grafitti en São Paulo | Brasil
Brasil es un gran destino, ahí pueden encontrar todas las opciones turísticas, desde las más tradicionales, hasta...
Como cada año, podemos ser testigos del avistamiento de la ballena gris en playas mexicanas. Baja California y Baja California Sur integran la península anfitriona durante cinco meses (de diciembre a abril), oportunidad en la que distintas tour operadoras ofrecen recorridos para verlas de cerca.
¿Por qué la ballena gris llega a México?
Durante el invierno, México ofrece las condiciones climáticas ideales para que estos bellos mamíferos completen su ciclo reproductivo y den a luz a sus crías. Otra de las razones es la baja profundidad de estas playas, en donde los ballenatos pueden aprender a nadar y a alimentarse por sí mismos.
En promedio, la ballena gris mide 12 metros y pesa alrededor de ¡27 mil kilos!, así que el espectáculo es impresionante. Y si quieres conocer a los ballenatos, te recomiendo ir a finales de enero y todo febrero, época en la que se da el fenómeno de la “ballena amistosa”, en el que las “pequeñas” pierden el miedo y se acercan a las embarcaciones de los viajeros.
A este cetáceo se le conoce también como “ballena mexicana”, ya que cada año llegan alrededor de 3 mil ejemplares y nacen entre 1,500 y 2,000 crías, por lo que nuestro país tiene un programa especial para su protección en santuarios.
¿Dónde la puedes ver?
En Baja California Norte, las ciudades de Ensenada y Guerrero Negro son las principales playas para su avistamiento, mientras que en Baja California Sur, los municipios con acceso directo son La Paz, Los Cabos y Loreto.
¿Cómo elegir tour operadora?
En ambos estados, existe una vasta cantidad de agencias reguladas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); asegúrate de que antes de contratar te muestren su permiso, con esto estarás seguro que visitarás los santuarios cumpliendo la normatividad en protección y seguridad, tanto para los visitantes como para las ballenas.
El recorrido en lancha para 10 personas dura aproximadamente cuatro horas, es recomendable que desayunes previamente y lleves una colación para el recorrido para evitar mareos y variación en la presión arterial. Asegúrate también de llevar un suéter o chamarra ligera y por supuesto, cámara fotográfica.
Si ya han visto a la ballena gris, compártanme su experiencia y recomendaciones en los comentarios.